![](https://static.wixstatic.com/media/ce8e02_7deaad5219a547ce991c462feb4565bb~mv2.jpg/v1/fill/w_800,h_790,al_c,q_85,enc_auto/ce8e02_7deaad5219a547ce991c462feb4565bb~mv2.jpg)
Siempre me preguntan ¿Lu, cómo elijo una buena base?¿ Cómo se cuál tono comprar? ¿El número de base aplica para todas las marcas? ✨👱🏾♀👩🏻🦱👩🏽🦱👩🏾🦱👩🏻🦰👩🏼✨.Asi que les dejo algunos #tips para encontrar la base P•E•R•F•E•C•T•A👌🏼✨
Como primer paso, tenemos que identificar el TONO de piel, si es claro, medio o oscuro. A mi en lo personal me gusta probar la base en mi pecho, porque muchas veces tenemos la cara más clara y el cuerpo más bronceado, por lo que en este caso es recomendable utilizar una base que se difumine perfecta en nuestro pecho, así el rostro y el cuello quedan más parejos.
Como segundo paso, hay que identificar el SUBTONO, si sos fría (rosada, roja o azulada), cálida (amarillo, oliva, melocotón o dorado) o neutra (una mezcla de ambos).
#PROTIP para identificar el SUBTONO podes mirar tus muñecas en luz natural y fíjarte en el tono de tus venas, por ejemplo, si parecen azules o moradas, sos de piel fría, pero si se ven más verdosas u olivas, significa que sos cálida. Recorda que si tenes venas de ambos tipos, es decir azuladas y verdosas, sos neutra.
Otra forma de darte cuanta si no estás 100% segura es probarte los distintos subtonos y ver cuál es la que se asemeja al tono de tu piel.
![](https://static.wixstatic.com/media/ce8e02_4f4f7ed3ec514f30b8b365010e3c6f6e~mv2.jpg/v1/fill/w_657,h_800,al_c,q_85,enc_auto/ce8e02_4f4f7ed3ec514f30b8b365010e3c6f6e~mv2.jpg)
Como tercer paso, en cuento a la COBERTURA, vas a encontrar bases con cobertura baja, media, alta o modulable. Depende de tu gusto. En mi caso, tanto para trabajar como para uso personal prefiero las bases con cobertura media, baja y modulable, ya que si tengo que camuflar algún granito o mancha, aplico en esa zona puntual un corrector para lograr mayor cobertura.Con las bases livianas o con cobertura baja, voy a lograr pieles más naturales y frescas. Cuarto paso, el ACABADO, vas a encontrar bases con acabado mate, natural y luminoso. Lo van a elegir dependiendo su tipo de piel y con que tipo de acabado te sentís mas cómoda. Por ejemplo a una piel grasa, yo le recomendaría un acabado mate o natural. A una piel madura, le sugeriría que eligiera una base más hidratante y natural porque todo lo que sea mate tiende a marcar mucho más las arrugas y líneas de expresión. Para las pieles secas, les recomiendo que elijan bases con acabado luminoso, natural o hidratante. La nomenclatura y el número de base va a ser distinto para la mayoría de las marcas, por eso deben probarlas, y leer bien todo el packing antes de comprarlas. #BONUSTRACK recuerden que la piel SIEMPRE debe estar limpia e hidratada antes de aplicarse el maquillaje. Espero que con estos tips les resulte mucho más fácil ir a comprar el tono adecuado de base y quienes hagan el curso conmigo, les voy a decir que tipo de tono y subtono tienen! #makeup #makeupartist #makeuptransformation #naturalmakeup #lulijaimemua #bylulijaime #maquillaje #makeuphd #makeupoftheday #makeupnomakeup #lulitips#lulijaimemuatips #instagood #instadaily #makeup #beauty #fashion #photography #photooftheday #picoftheday #instamakeup #instabeauty #instaphoto #inbeautmag #foundation #sheerfoundation #naturalfoundation
Комментарии